Mes: mayo 2024

  • ACUERDO PLENARIO N° 5-2012/CJ-116

    ACUERDO PLENARIO N° 5-2012/CJ-116

    ASUNTO: Notificación de resoluciones y competencias del Ministerio Público FECHA: Veinte de enero de dos mil trece. ASPECTOS GENERALES: El problema que aborda el presente Acuerdo Plenario radica en la interpretación y aplicación de los apartados 2 y 5, del articulo 355, del Código Procesal Penal, referido a la concurrencia de los agraviados, testigos y…

  • ACUERDO PLENARIO N°09-2009/CJ-116

    FECHA: Lima, trece de noviembre de dos nueve. SUMILLA: Desaparición forzada. FUNDAMENTOS JURIDICOS: Art.320 del Código Penal Resumen: El delito de desaparición forzada es considerado como un crimen internacional por el Derecho Internacional Penal Convencional. El tipo legal de desaparición forzada, en cuanto a su conducta típica, es un delito complejo que puede ser cometido…

  • ACUERDO PLENARIO N°08-2009/CJ-116

    FECHA: Lima, trece de noviembre de dos nueve. SUMILLA: La prescripción de la acción penal. FUNDAMENTOS JURIDICOS: Art.46°-A y Art.49° del C.P. Resumen: En específico, (…) circunstancias agravantes previstas en los artículos 46º-A y 49°, último inciso del primer párrafo, CP a efectos de su cómputo en el plazo de la prescripción de la acción…

  • Caso de la motivación de las resoluciones judiciales N.º 0896-2009-PHC/TCC

    el Tribunal Constitucional enfatizó la importancia de la motivación adecuada en las resoluciones judiciales. Esta sentencia determinó que las decisiones judiciales deben ser razonadas, congruentes y no omitir las pretensiones de las partes, para así evitar cualquier forma de indefensión

  • ACUERDO PLENARIO N°07-2009/CJ-116

    SUMILLA: Personas Jurídicas y consecuencias accesorias. FUNDAMENTOS JURIDICOS: Artículo 105° del Código penal Resumen: El CP incorporó sanciones de carácter penal aplicables a las personas jurídicas y las denominó consecuencias accesorias. el artículo 105º CP, en su último párrafo, declara que la imposición de consecuencias accesorias no será afectada o mediatizada por acciones fraudulentas u…

  • Sentencia sobre la reparación civil y su relación con la prisión por deudas (Exp. N° 02826-2011-PHC/TC)

    En esta decisión, el Tribunal abordó el tema del incumplimiento de la reparación civil en casos penales, afirmando que la exigencia de pagar la reparación civil no contraviene la prohibición de prisión por deudas establecida en la Constitución, ya que dicha obligación no es de naturaleza civil sino penal. Esta sentencia tiene implicaciones importantes para…

  • Decreto Legislativo 1097 Exp. N° 00022-2011-PI/TC

    En esta sentencia, el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional el Decreto Legislativo 1097, el cual establecía un nuevo régimen de prescripción para los delitos de lesa humanidad, genocidio y tortura. El Tribunal determinó que dicho decreto era incompatible con las obligaciones internacionales del Perú y con la protección de los derechos humanos, reafirmando la imprescriptibilidad de…

  • Acuerdo Plenario N°05-2006/CJ-11

    Asunto: Declaración de contumacia en la etapa de enjuiciamiento. Presupuestos materiales. Fecha: 29-dic-2006 ANTECEDENTES: Dar cumplimiento lo establecido en los artículos 22º y 116° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se delimitó el ámbito de las Ejecutorias Supremas a revisar y se seleccionaron las pertinentes para el análisis. Se decide…

  • Acuerdo Plenario  N°06-2006/CJ-116

    ASUNTO: Reparación civil y delitos de peligro. FECHA: 29-dic-2006 ANTECEDENTES: Se lleva a cabo para cumplir, lo establecido en los artículos 22º y 116° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, revisaron las decisiones dictadas en el segundo semestre del año en curso, bajo la coordinación del Señor San Martín Castro,…

  • Acuerdo Plenario N°07-2006/CJ-116

    Asunto: Cuestión previa e identificación del imputado. Fecha: 29-dic-2006 ANTECEDENTES: Dar cumplimiento lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Judicial. Se discutió la individualización del imputado según el artículo 77° del Código de Procedimientos Penales y la posibilidad de deducir una cuestión previa de oficio en caso de incumplimiento, haciendo referencia a la legislación…