-
ACUERDO PLENARIO N°04-2009/CJ-116
SUMILLADeterminación de la pena y concurso real I. DATOS GENERALES Fecha : 13 de noviembre de 2009. Magistrados : Cesar Eugenio San Martín Castro como y Victor Roberto Prado Saldarriaga como ponentes. Controversia : Análisis del concurso real de delitos y la pena a imponer, en los siguientes extremos: II. ANÁLISIS DE LA CONTROVERSIA…
-
Acuerdo plenario N°01-2018-SPN
Asunto: La institución procesal de la recusación por temor de parcialidad, cuestiones vinculadas al tramite de recusación. Año: 01 de Diciembre de 2018. Antecedente: (…) Acuerdo:Establecer como doctrina legal, conforme a los fundamentos jurídicos del 17°. A estos efectos, los Jueces y Salas Penales deberán tener en cuenta, obligatoriamente, los criterios indicados en dichos parágrafos.…
-
Acuerdo Plenario N°03-2012/CJ-116 ( I Pleno Jurisprudencial Extraordinario Penal)
ASUNTO: La necesidad de reevaluar la suspensión de la prescripción dispuesta en el artículo 339°.1 del Código Procesal Penal 2004. FECHA: 26 de marzo de 2012 ASPECTOS GENERALES: Las Salas Penales Permanente y Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República, realizaron el I Pleno Jurisdiccional Extraordinario Penal, incluyendo un Foro de «Participación…
-
Acuerdo Plenario Nº 10-2019/CIJ-116
Fecha: 10 de septiembre de 2019 Sumilla: Organizacion Criminal y Técnicas especiales de investigación Fundamentos Jurídicos : artículo 44 de la Constitución-Ley 30077 Resumen : La técnica de investigación, como se sabe, es la aplicación práctica de un método concreto de investigación, en tanto camino o medio para llegar a un fin basada en herramientas para…
-
ACUERDO PLENARIO N°06-2010/CJ-116.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA IV PLENO JURISDICCIONAL DE LAS SALAS PENALES PERMANENTE Y TRANSITORIAS El principal cuestionamiento que aborda este Acuerdo Plenario es la correcta interpretación y aplicación de la acusación directa y el proceso inmediato dentro del marco del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP). Específicamente, se cuestionan los alcances y diferencias…
-
ACUERDO PLENARIO N°05-2010/CJ-116
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA IV PLENO JURISDICCIONAL DE LAS SALAS PENALES PERMANENTE Y TRANSITORIAS El Acuerdo Plenario N°05-2010/CJ-116, aborda el tema de «la incautación» en el marco jurídico del sistema judicial peruano. La sesión plenaria tuvo como objetivo armonizar la jurisprudencia penal discutiendo y definiendo siete cuestiones jurídicas específicas relacionadas con el…
-
ACUERDO PLENARIO N°04-2010/CJ-116
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA IV PLENO JURISDICCIONAL DE LAS SALAS PENALES PERMANENTE Y TRANSITORIA Magistrados : San Martin Castro, Lecaros cornejo, prado Saldarriaga, rodriguez tineo, barrios Alvarado, príncipe Trujillo, neyra flores, barandiaran dempwolf, calderon castillo, santa maría morillo Link : https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/78b00a004075b668b509f599ab657107/ACUERDO_PLENARIO_PENAL_04-2010.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=78b00a004075b668b509f599ab657107 El Acuerdo Plenario N°04-2010/CJ-116 aborda la figura de la «Audiencia de…
-
ACUERDO PLENARIO N° 4-2006/CJ-116
ASUNTO: Cosa Juzgada en relación al delito de Asociación ilícita para delinquir. FECHA: Lima, trece de octubre de 2006 ANTECEDENTE: Las Salas Penales Permanente y Transitorias de la Corte Suprema de Justicia de la República, con la autorización del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, acordaron realizar un Pleno Jurisdiccional de los Vocales de lo Penal, a fin…
-
Acuerdo Plenario № 4-2005/CJ-116
Definición y estructura típica del delito de peculado, artículo 387° del Código Penal. Publicado el 26 de noviembre de 2005 El Acuerdo Plenario No. 4-2005/CJ-116, emitido por las Salas Penales Permanente y Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, tiene como propósito definir y estructurar el delito de peculado conforme…
-
Acuerdo Plenario № 3-2005/CJ-116
Publicado el 26 de noviembre del 2005 Las Salas Penales Permanente y Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República, con la autorización del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, acordaron realizar un Pleno Jurisdiccional de los Vocales de lo Penal, a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 301º-A del…