CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
IV PLENO JURISDICCIONAL DE LAS SALAS PENALES PERMANENTE Y TRANSITORIAS
- FECHA: Dieciséis de noviembre de dos mil diez.
- ASUNTO: Incautación.
- CUESTIONAMIENTO:
El Acuerdo Plenario N°05-2010/CJ-116, aborda el tema de «la incautación» en el marco jurídico del sistema judicial peruano. La sesión plenaria tuvo como objetivo armonizar la jurisprudencia penal discutiendo y definiendo siete cuestiones jurídicas específicas relacionadas con el derecho penal. El análisis de este acuerdo implica cuestionar el fundamento jurídico y las implicaciones de las decisiones tomadas durante el pleno.
- ANTECEDENTES:
El acuerdo fue resultado del VI Pleno Jurisdiccional de los Magistrados Penales Supremos, organizado por la Corte Suprema de Justicia de la República. La sesión plenaria constó de tres fases: determinar los temas jurídicos a discutir, involucrar a la comunidad jurídica para sus aportes y la formulación de los Acuerdos Plenarios por parte de los Jueces Supremos. La sesión culminó con la emisión del Acuerdo Plenario No. 5-2010, con foco en el tema “la incautación”
- FUNDAMENTOS JURIDICOS:
Este Acuerdo Plenario profundiza en los aspectos jurídicos de «la incautación» como medida procesal para la obtención de pruebas y como medida coercitiva para impedir el ocultamiento de bienes relacionados con actividades delictivas. Distingue entre embargo instrumental (relacionado con pruebas) y embargo cautelar (relacionado con bienes derivados de actividades delictivas). El documento describe el marco legal, los requisitos procesales y el papel de la supervisión judicial en el proceso de incautación.
- RESUMEN:
El Acuerdo Plenario N°05-2010/CJ-116, es un documento jurídico integral resultado de una sesión plenaria encaminada a armonizar la jurisprudencia penal en el Perú. Se centra específicamente en el tema de «la incautación», detallando la doble naturaleza del embargo como herramienta procesal para la preservación de pruebas y medida preventiva contra la ocultación de activos en casos penales
- APORTE:
Este Acuerdo Plenario contribuye significativamente al análisis jurídico de «la incautación», proporcionando claridad sobre su naturaleza dual y la importancia de la supervisión judicial en su aplicación. Destaca la relevancia de garantizar la legalidad y efectividad de esta medida en el proceso judicial, fortaleciendo así la integridad y transparencia en la recolección de pruebas y la prevención del ocultamiento de activos relacionados con delitos.