-
ACUERDO PLENARIO N° 2-2009/CJ-116
Fecha: 13 de noviembre de 2009. Antecedentes. En el presente caso, el pleno decidió tomar como referencia las distintas ejecutorias supremas que analizan y deciden sobre los efectos penales de la regularización tributaria, prevista en el artículo 189 del código tributario; en ellas se advierten, por lo menos, 02 líneas jurisprudenciales contradictorias en orden a…
-
ACUERDO PLENARIO N° 1-2009/CJ-116
Fecha: 13 de noviembre de 2009. Antecedentes. En el presente caso, el pleno decidió tomar como referencia las distintas ejecutorias supremas que analizan y deciden sobre la relevancia jurídico penal de los diferentes delitos imputados a los que integraban rondas campesinas o comunales, en especial los delitos de secuestro, lesiones, extorsión, homicidio y usurpación de…
-
ACUERDO PLENARIO N°10-2009/CJ-116
V PLENO JURISDICCIONAL DE LAS SALAS PENALES PERMANENTE Y TRANSITORIAS Comparación Nuevo Código Procesal Penal Antiguo Código de Procedimientos Penales En el régimen NCPP, la impugnación de la sentencia condenatoria no tiene efecto suspensivo, salvo para las penas de multa o limitativas de derechos, como la inhabilitación (artículo 402°.1 NCPP).Solo las sentencias que imponen penas…
-
ACUERDO PLENARIO N°09-2009/CJ-116
FECHA: Lima, trece de noviembre de dos nueve. SUMILLA: Desaparición forzada. FUNDAMENTOS JURIDICOS: Art.320 del Código Penal Resumen: El delito de desaparición forzada es considerado como un crimen internacional por el Derecho Internacional Penal Convencional. El tipo legal de desaparición forzada, en cuanto a su conducta típica, es un delito complejo que puede ser cometido…