-
Acuerdo Plenario N° 02-2005/CJ-116
Requisitos de la sindicación del coacusado, testigo o agraviado Fecha: 26 de noviembre del 2005 Antecedentes: Las Salas Penales Permanente y Transitoria de la Corte Suprema deJusticia de la República, con la autorización del Consejo Ejecutivo delPoder Judicial, acordaron realizar un Pleno Jurisdiccional de los Vocalesde lo Penal, a fin de dar cumplimiento a lo…
-
ACUERDO PLENARIO EXTRAORDINARIO N° 1-2017/CIJ-116
ASUNTO: Alcances del artículo 274.2 del Código Procesal Penal, según el Decreto Legislativo 1307: Adecuación del plazo de prolongación de la prisión preventiva AÑO: 13 de octubre de 2017 ACUERDO: Establece como doctrina legal los fundamentos jurídicos 12 al 25, los cuales en síntesis señalan lo siguiente: La medida de prisión preventiva tiene, entre otras, como…
-
ACUERDO PLENARIO EXTRAORDINARIO N° 2-2016/CIJ-116
ASUNTO: Proceso Penal inmediato reformado. Legitimación y alcances AÑO: 12 de junio de 2017 ACUERDO: Establecer como doctrina legal, conforme a los fundamentos jurídicos 7 al 12 y 15 al 24, los cuales en síntesis señalan lo siguiente: Sin duda, el proceso inmediato nacional, de fuente italiana, en clave de legitimación constitucional o de fundamento…
-
Acuerdo Plenario N° 01-2005/CJ/116
FECHA: 30 de septiembre del 2005 ASUNTO: Ejecutorías supremas vinculantes El Acuerdo Plenario N° 1-2005/CIJ-116 de la Corte Suprema de Justicia del Perú tiene como propósito establecer precedentes jurisprudenciales vinculantes en el ámbito penal. Fue adoptado el 30 de septiembre de 2005 por los vocales de las Salas Penales Permanente y Transitoria de la Corte…
-
ACUERDO PLENARIO EXTRAORDINARIO 1-2016/CIJ-116
ASUNTO: La agravante del Delito de Violencia y Resistencia contra la Autoridad Policial: Tipicidad y Determinación Judicial de la Pena. AÑO: 12 de junio de 2017 ACUERDO: Establecer como doctrina legal, conforme a los fundamentos jurídicos 16 al 23, los cuales en síntesis señalan lo siguiente: La inclusión, pues, de la agravante por la calidad…
-
ACUERDO PLENARIO N° 5-2016/CIJ-116
ASUNTO: Delitos de Violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar. Ámbito procesal: Ley N° 30364. AÑO: 12 de junio de 2017 ACUERDO: Establecer como doctrina legal, conforme a los fundamentos jurídicos 10 al 17, los cuales en síntesis señalan lo siguiente: Las medidas de protección son i) medidas provisionales que ii) otorgar…
-
ACUERDO PLENARIO N° 3-2009/CJ-116
Fecha: 13 de noviembre de 2009. Antecedentes. En el presente caso, el pleno decidió tomar como referencia las distintas ejecutorias supremas que analizan y deciden sobre los alcances del delito de robo agravado por muerte subsecuente, dispuesto en el artículo 189 del código penal, y el delito de asesinato por conexión, otro delito, artículo 108…
-
ACUERDO PLENARIO N° 05-2019/CJ-116
Asunto: Actuación policial y exención de responsabilidad penal Año: 10 de septiembre de 2019. Antecedente: (….) Acuerdo:Establecer como doctrina legal, conforme a los fundamentos jurídicos del 52° al 60°. A estos efectos, los Jueces y Salas Penales deberán tener en cuenta, obligatoriamente, los criterios indicados en dichos parágrafos. Resumen: Solución de la controversia La eximente…
-
ACUERDO PLENARIO N° 2-2009/CJ-116
Fecha: 13 de noviembre de 2009. Antecedentes. En el presente caso, el pleno decidió tomar como referencia las distintas ejecutorias supremas que analizan y deciden sobre los efectos penales de la regularización tributaria, prevista en el artículo 189 del código tributario; en ellas se advierten, por lo menos, 02 líneas jurisprudenciales contradictorias en orden a…
-
ACUERDO PLENARIO N.° 01-2012/CJ-116.
Asunto: LA APELACION DE AUTOS Y CONCURRENCIA DE LA PARTE APELANTE A LA AUDIENCIA EN SEGUNDA INSTANCIA. Base Legal: ARTICULO 116º TUO LOPJ Planteamiento del problema propuesto. El problema gira en torno a que la inadmisibilidad de la apelación de autos, por inconcurrencia del recurrente, no está prevista expresamente en el artículo 420, apartado 5,…