Categoría: Derecho penal

  • SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Exp. Nº 01805-2005-HC/TC – Lima

    Asunto: Recurso de agravio constitucional interpuesto por don Miguel Abel González del Río contra la sentencia de la Segunda Sala Especializada Penal para Procesos con Reos en Cárcel de la Corte Superior de Justicia de Lima, que declara infundada la acción de hábeas corpus de autos. Año: 29 de abril de 2005. Resumen: La sentencia…

  • ACUERDO PLENARIO N° 03-2023/CIJ-112

    ASUNTO: Etapa Intermedia. Control de Admisión de Medios de Prueba. FECHA: 28 de noviembre del 2023. ASPECTOS GENERALES: Este Acuerdo Plenario está orientado a brindar pautas hermenéuticas claras en relación a la audiencia preliminar de control de acusación, específicamente a los medios de prueba para su actuación en el juicio oral. ACUERDO: Establecer como doctrina…

  • SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Exp. Nº 00044-2008-HC/TC

    Asunto: El recurso de agravio constitucional interpuesto por don Martín Amachi León, don Vicente Eusebio Fernández Ramos y don Edgard Darío Carpio Banda contra la sentencia expedida por la Sala Mixta Descentralizada de Ilo de la Corte Superior de Justicia de Moquegua, que declaró infundada la demanda de autos. Año: 16 de abril de 2009.…

  • Precedente Constitucional Vinculante: SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Exp. Nº 03771-2004-HC/TC – Piura

    Asunto: Recurso extraordinario interpuesto por Miguel Comelio Sánchez Calderón contra la sentencia de la Segunda Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Piura, que declara improcedente la acción de ábeas corpus de autos. Año: 29 de diciembre de 2004. Resumen: La sentencia STC 3771-2004-HC/TC, en el caso de Miguel Cornelio Sánchez Calderón, establece…

  • ACUERDO PLENARIO N° 01-2023/CIJ-112

    ASUNTO: Determinación Judicial de la Pena: Problemas Contemporáneos y Alternativas Inmediatas. FECHA: 28 de noviembre del 2023. ASPECTOS GENERALES: Los procedimientos judiciales de determinación de la pena deben imponer una pena cierta, legal y justa. Por lo que, el juez penal tiende a aplicar la dosimetría penal, la cual es una técnica de razonamiento judicial…

  • ACUERDO PLENARIO N°2-2018-SPN

    Asunto: la pertenencia a una organización criminal como criterio para evaluar el peligro procesal, apropósito de la Casación Nº 626-2013-Moquegua y la STC Nº 4780-2017-PHC/TC y Nº00502-2018-PHC/TC (acumulado). Año: 01 de Diciembre de 2018. Antecedente: (…) Acuerdo:Establecer como doctrina legal, conforme a los fundamentos jurídicos del 19° al 22°. A estos efectos, los Jueces y…

  • ACUERDO PLENARIO N°04-2009/CJ-116

    SUMILLADeterminación de la pena y concurso real   I. DATOS GENERALES Fecha               : 13 de noviembre de 2009. Magistrados     : Cesar Eugenio San Martín Castro como y Victor Roberto Prado Saldarriaga como ponentes. Controversia    : Análisis del concurso real de delitos y la pena a imponer, en los siguientes extremos: II. ANÁLISIS DE LA CONTROVERSIA…

  • Acuerdo Plenario N°03-2012/CJ-116 ( I Pleno Jurisprudencial Extraordinario Penal)

    ASUNTO: La necesidad de reevaluar la suspensión de la prescripción dispuesta en el artículo 339°.1 del Código Procesal Penal 2004. FECHA: 26 de marzo de 2012 ASPECTOS GENERALES: Las Salas Penales Permanente y Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República, realizaron el I Pleno Jurisdiccional Extraordinario Penal, incluyendo un Foro de «Participación…

  • CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICASALA PENAL PERMANENTE

    N.° 528-2022/NACIONAL Asunto:El 29 de noviembre de 2022, se revisó en audiencia pública el recurso de casación del Fiscal Superior Nacional Especializado en Derechos Humanos contra el auto de vista del 5 de diciembre de 2021, que declaró que la Sala de Apelaciones Nacional no tenía competencia para resolver el recurso de apelación sobre la…

  • SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

    EXPEDIENTE 0009-2018-PI/TC Asunto: Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo único del Decreto Legislativo 1237 que modifica el artículo 200 del Código Penal Resumen: El Tribunal Constitucional de Perú, en sesión plenaria del 2 de junio de 2020, emitió una sentencia respecto a la demanda de inconstitucionalidad presentada por el Colegio de Abogados de Puno contra…