-
Interpretación del artículo 3° de la Ley 28449 del V Pleno del Pleno Jurisdiccional Supremo Laboral
INTERPRETACIÓN DEL ARTÍCULO 3º DE LA LEY 28449 Comprensión del AcuerdoEl Pleno, a través de su interpretación, ha establecido un criterio claro respecto al cálculo del monto máximo mensual de las pensiones de cesantía, invalidez y sobrevivientes bajo el régimen del Decreto Ley 20530.Puntos Clave de la Interpretación:Monto Máximo Variable: El monto máximo mensual de…
-
VIII Pleno Jurisdiccional Supremo en Materia Laboral y Previsional
RESUMEN 1. La protección del Fuero Sindical La legislación laboral peruana adopta la tesis del fuero sindical amplio, por lo que protege: 1.1. Libertad sindical y Fuero Sindical Facultad autónoma que tienen todos los trabajadores para poder constituir o afiliarse a organizaciones sindicales Finalidad: Defender sus intereses gremiales o desafiliarse de las mismas sin que…
-
Acuerdo III del V Pleno Jurisdiccional Supremo Laboral
Análisis sobre el acuerdo III del V Pleno Jurisdiccional Supremo en Materia Laboral y Previsional relativo a la Indemnización y Remuneraciones devengadas en los casos de despido fraudulento y despido incausado. 1. Problema que origina el III punto del PlenoEl problema surge por la necesidad de determinar: 2. Norma jurídica aplicableSe toman en cuenta las…
-
TERCER PLENO JURISDICCIONAL SUPREMO EN MATERIAS LABORAL Y PREVISIONAL
Segundo Acuerdo Plenario: AUTORÍA: QUISPE ROJAS LEIDY KAREN – QUISPE TICONA KENERT EDU
-
RECURSO CASACIÓN N.°437-2023/PIURA
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA SALA PENAL PERMANENTE I. LUGAR Y FECHA DE LA RESOLUCION: Lima, veinte de marzo de dos mil veinticuatro II. PONENTE: Cesar San Martín Castro III. TEMA: Colusión agravada IV. ASUNTO: se interpuso un recurso de casacion por las siguientes causales; inobservancia de precepto constitucional (garantía de tutela jurisdiccional) y vulneración…
-
CASACIÓN 293-2023/LIMA
LUGAR Y FECHA: Lima, 12 de julio de 2024 I. SUMILLA El Juzgado consideró válida la notificación en la casilla procesal del abogado defensor nombrado en autos, al ser la única dirección señalada en el expediente. Por lo tanto, no se vulneró el derecho de defensa del recurrente, y la nulidad solicitada fue declarada infundada.…
-
RECURSO CASACIÓN N.º 1770-2021/LAMBAYEQUE
I. TÍTULO: COLUSIÓN SIMPLE. OBJETO CIVIL. INTERPRETACIÓN Y VALORACIÓN. II. SUMILLA: Al respecto, la Corte Suprema de Justicia de la República ha desarrollado concerniente a las diferencias entre una responsabilidad penal, y civil, por lo que ha advertido que cuando un sujeto cualificado, es decir funcionario o servidor público comete un delito contra la administración…
-
CASACIÓN N.º 2043-2023 Cajamarca
I. SUMILLA Homicidio calificado por ferocidad. Alcances y aplicación. II. DATOS GENERALES– Órgano Jurisdiccional: Corte Suprema de Justicia de la República – Sala Penal Permanente– Recurso de Casación N.º : 2043-2023/Cajamarca– Imputado : Juan Carlos Calua Chilón– Delito Imputado : Homicidio calificado por ferocidad– Agraviado : Jairito Neiser Bustamante Cóndor– Sentencia Impugnada : Sentencia de…
-
RECURSO DE CASACIÓN N° 1911 – 2023 UCAYALI
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA – SALA PENAL PERMANENTE I. LUGAR Y FECHA DE LA RESOLUCION: Lima, cuatro de septiembre de dos mil veinticuatro. II. PONENTE: Cesar San Martín Castro III. TEMA: Peculado y hurto. Principio acusatoria. Desvinculación IV. ASUNTO: En una audiencia pública, la defensa de Arturo Bartolomé Vargas Cárdenas interpone un…