OBSERVATORIO DE JURISPRUDENCIA

  • Acerca de la página
  • Caso de la motivación de las resoluciones judiciales N.º 0896-2009-PHC/TCC

    el Tribunal Constitucional enfatizó la importancia de la motivación adecuada en las resoluciones judiciales. Esta sentencia determinó que las decisiones judiciales deben ser razonadas, congruentes y no omitir las pretensiones de las partes, para así evitar cualquier forma de indefensión

    mayo 26, 2024
  • ACUERDO PLENARIO N°07-2009/CJ-116

    SUMILLA: Personas Jurídicas y consecuencias accesorias. FUNDAMENTOS JURIDICOS: Artículo 105° del Código penal Resumen: El CP incorporó sanciones de carácter penal aplicables a las personas jurídicas y las denominó consecuencias accesorias. el artículo 105º CP, en su último párrafo, declara que la imposición de consecuencias accesorias no será afectada o mediatizada por acciones fraudulentas u…

    mayo 26, 2024
  • Sentencia sobre la reparación civil y su relación con la prisión por deudas (Exp. N° 02826-2011-PHC/TC)

    En esta decisión, el Tribunal abordó el tema del incumplimiento de la reparación civil en casos penales, afirmando que la exigencia de pagar la reparación civil no contraviene la prohibición de prisión por deudas establecida en la Constitución, ya que dicha obligación no es de naturaleza civil sino penal. Esta sentencia tiene implicaciones importantes para…

    mayo 26, 2024
  • Decreto Legislativo 1097 Exp. N° 00022-2011-PI/TC

    En esta sentencia, el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional el Decreto Legislativo 1097, el cual establecía un nuevo régimen de prescripción para los delitos de lesa humanidad, genocidio y tortura. El Tribunal determinó que dicho decreto era incompatible con las obligaciones internacionales del Perú y con la protección de los derechos humanos, reafirmando la imprescriptibilidad de…

    mayo 26, 2024
←Página anterior
1 … 42 43 44 45 46 47
Página siguiente→

Categorías

  • 2005
  • 2006
  • 2007
  • 2008
  • 2009
  • 2010
  • 2011
  • 2012
  • 2015
  • 2016
  • 2017
  • 2019
  • 2023
  • 2024
  • Acuerdos plenarios
  • CÓDIGO CIVIL (1984)
  • CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES (1939)
  • CÓDIGO PENAL (1991)
  • CÓDIGO PROCESAL PENAL (1991)
  • CÓDIGO PROCESAL PENAL (2004)
  • CONSTITUCION POLITICA DEL PERÚ (1993)
  • Derecho constitucional
  • Derecho de ejecución penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho penal
  • Derecho Procesal Laboral
  • Derecho procesal penal
  • III Pleno Jurisdiccional Extraordinario de las Salas Penales Permanente y Transitorias
  • III Pleno Supremo Penal 2007
  • IV Pleno Supremo Penal 2008
  • IX PLENO SUPREMO PENAL
  • Pleno Extraordinario Supremo Penal 2012
  • Pleno Jurisdiccional Supremo Penal 2006
  • Sin categoría
  • TEXTO ÚNICO ORDENADO DEL CÓDIGO DE EJECUCIÓN PENAL (2021)
  • TEXTO UNICO ORDENADO DEL CODIGO PROCESAL CIVIL (1993)
  • V Pleno Jurisdiccional Supremo Penal 2009
  • VIII Pleno Supremo Penal 2012
  • XI PLENO JURISDICCIONAL DE LAS SALAS PENALES, PERMANENTE, TRANSITORIA Y ESPECIAL
  • XII Pleno Jurisdiccional de las Salas Penales Permanente, Transitoria y Especial

Enlaces recomendados

Plenos jurisdiccionales

Acuerdos plenarios

Casaciones

Laboratorio de cómputo de Derecho

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Universidad Nacional del Altiplano de Puno