CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICASALA PENAL PERMANENTE


N.° 528-2022/NACIONAL

Asunto:El 29 de noviembre de 2022, se revisó en audiencia pública el recurso de casación del Fiscal Superior Nacional Especializado en Derechos Humanos contra el auto de vista del 5 de diciembre de 2021, que declaró que la Sala de Apelaciones Nacional no tenía competencia para resolver el recurso de apelación sobre la tutela de derechos de Percy Alberto Tenorio Gamonal, ordenando que el caso se derivara a la justicia penal ordinaria.

Resumen: En audiencia pública el 29 de noviembre de 2022, se revisó el recurso de casación presentado por el Fiscal Superior Nacional Especializado en Derechos Humanos contra el auto de vista del 5 de diciembre de 2021, que declaró la falta de competencia de la Sala de Apelaciones Nacional para resolver una apelación promovida por la Primera Fiscalía Supraprovincial de Lima. Esta apelación se refería a un auto de primera instancia del 9 de septiembre de 2021, que declaró fundada una solicitud de tutela de derechos por Percy Alberto Tenorio Gamonal y ordenó que las actuaciones fueran derivadas a la justicia penal ordinaria en un proceso penal por homicidio calificado y otros delitos en agravio de Jordán Inti Sotelo Camargo y otros, en el contexto de protestas sociales tras la vacancia del expresidente Martín Vizcarra. La casación se basó en la inobservancia de precepto constitucional y fue aceptada. El análisis se centró en si la investigación debía estar a cargo de la Corte Superior de Justicia Penal Especializada, determinando que sí correspondía a esta, dada la gravedad de los hechos y su impacto nacional. El Tribunal Superior, al declarar la incompetencia sin debatirlo previamente, vulneró el debido proceso. Por tanto, el auto impugnado fue declarado nulo. https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/eba4528049c8212e887efc9026c349a4/cas+528-2022+SPN.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=eba4528049c8212e887efc9026c349a4